La empresa Alhameña, Pccomponentes, crece un 60% en 2014

Durante 2014 www.pccomponentes.com procesó más de un millón de pedidos, un 40% más que en el año anterior. En cuanto a artículos vendidos (teniendo en cuenta que la mayoría de pedidos incluyen varios productos), del 1 de enero al 31 de diciembre, se vendieron 2.600.000 a toda España y Portugal, frente a los dos millones que se registraron en el mismo periodo de 2013.

En términos económicos si en 2013 la empresa experimentó un crecimiento del 70% con respecto a 2012, en 2014 la facturación aumentó un 60% en comparación con el año anterior.

70 millones de visitas a la web

También se experimentó un importante incremento en las visitas a la web, que se duplicaron, pasando de poco más de cien mil diarias en 2013 a cerca de doscientas mil.

En total, en todo 2014 se alcanzaron los 70 millones de visitas a la página, consolidándose como la web española de venta de tecnología online más visitada de nuestro país, según el prestigioso ranking Alexa. Por otro lado, con la puesta en marcha de la versión móvil a mitad del año, se ha registrado un importante incremento del tráfico a través de este dispositivo, multiplicándose por 11 (en 2013 la web recibió un millón doscientas mil visitas desde móvil mientras que en 2014 se superaron los once millones).

Nuevo asistente posventa

En el año 2014 se estrenaba también el nuevo asistente posventa para acortar los tiempos de respuesta con una gran acogida. Con él, el usuario gestiona directamente y sin esperas los procesos de devolución y la tramitación de garantías. En el mismo momento el cliente introduce la fecha y la hora en la que quiere que el mensajero recoja su paquete. Con este sistema se ha logrado acortar los tiempos en más de un 100%.

Ampliación instalaciones

Durante 2015 además está previsto que se finalicen importantes obras de mejora y ampliación en la sede de la empresa, situada en Alhama de Murcia (Murcia). Pasando de ocupar una superficio de cuatro mil metros cuadrados a siete mil.

Además se han construido ocho muelles de carga e introducido los más modernos sistemas logísticos, todo dirigido a reducir el tiempo de envío de pedidos y optimizar los procesos.

De forma paralela ha aumentado la plantilla. Si en 2012 se cerraba el año con 92 empleados, en 2013 se superaban los 200, alcanznado los 300 trabajadores a final de 2014. Los Departamentos que más han crecido han sido el de Atención al Cliente y el Servicio Técnico, duplicándose en ambos el número de trabajadores.

Bodegas Luzón firma un acuerdo con COFCO la mayor distribuidora de China.

Bodegas Luzón ha firmado un acuerdo comercial de exclusividad con la multinacional COFCO Food Sales & Distribution, Corporación Nacional de Aceites, Comestibles y Cereales de China, la mayor empresa de producción, procesamiento y venta de alimentos en China, para distribuir sus vinos en el país asiático.

Luzón es la primera bodega de España que logra firmar este tipo de contrato con la distribuidora estatal china, que distribuirá sus vinos en sus más de 2.000 puntos de venta. Los vinos elaborados por Luzón serán los únicos de la DO Jumilla que comercializará COFCO. Se trata de un acuerdo marco por diez años, en los que los tres primeros serán principalmente de posicionamiento de la marca. El objetivo es que Bodegas Luzón sea una de las tres marcas españolas de vino más reconocidas en China

El presidente de Bodegas Luzón, José Fuertes, resaltó la importancia del acuerdo, “que permitirá difundir la calidad y la personalidad de los caldos de Luzón en China con el mismo éxito del que ya gozan en la Región de Murcia, en España y en los más de treinta países en los que se comercializa”. El responsable mundial de importación de vinos y bebidas de COFCO, Li Shiyi, explicó que han elegido Bodegas Luzón “como referencia de la expresión de los vinos de la variedad Monastrell”, que quieren “posicionar por su calidad en el mercado chino”.

La bodega jumillana, que pertenece al holding Grupo Fuertes, sigue con este contrato los pasos de la bodega australiana McGuigan, cuyo dueño ha sido nombrado el mejor enólogo del mundo tres veces por la International Wine and Spirit Competition (IWSC). En Francia, COFCO ha suscrito un acuerdo con Michelle Rolland, propietario de conocidas bodegas en Burdeos.

Bodegas Luzón

Bodegas Luzón tiene sus raíces en la sucesiva unión de viticultores elaboradores desde principios del siglo XX, aunque fue partir de 2005, fecha en la que pasó a ser propiedad de Grupo Fuertes, cuando se acometieron importantes inversiones de modernización de las instalaciones que, unidas a la tradición y saber hacer de esta bodega, dan como resultado vinos de altísima calidad.

Luzón gestiona más de 500 hectáreas de viñedo que permiten obtener uvas de la variedad monastrell, además de otras variedades con las cuales se elaboran vinos elegantes, afrutados y amables para satisfacer los gustos de los consumidores.

COFCO

La corporación china COFCO es un conglomerado de productos alimenticios de propiedad estatal de China, y el mayor importador de alimentos del país. Está considerada el mayor suministrador de productos diversificados y servicios en la industria alimentaria y agraria de dicho país y una de las 400 empresas más importantes del mundo. Además, posee la mayor cuota de mercado de vino por volumen en China.

Fuente. Grupo Fuertes